martes, 28 de abril de 2015

¡PELIGRO, ARTE!

¿Ves inofensiva la fachada de esta iglesia? Pues cuidado, porque no es tan "inocente" como parece.
Se trata de la Iglesia de la Santa Cruz de Florencia y en ella se produjo un síndrome psicológico muy singular.
Stendhal era un joven escritor que visitó esta ciudad italiana en el 1817 para escribir uno de sus diarios.
Se empapó de gran cantidad de pinturas, esculturas, edificios arquitectónicos... Pero, el momento decisivo fue al entrar en esta iglesia. La belleza era tal, que el escritor empezó a sentir vértigos y una extraña angustia y tuvo que salir. Más tarde, fue a visitar a un médico que, después de medirle el pulso y revisarle los glóbulos blancos, le dijo que padecía una "sobredosis de belleza". A esto se le acabó llamando: "síndrome de Stendhal", "Síndrome de Florencia" o "Estrés del viajero".

En principio, todos podemos padecer ciertos síntomas: como emoción, admiración... pero hay casos extremos (que pueden llegar a provocar incluso alucinaciones) que suele darse en personas muy sensibles, o turistas que sólo van a visitar obras de arte en concreto y que, tal es su admiración por ellas, que les lleva a "sufrir" este síndrome.

No obstante, también es cierto que el conocimiento popular de este síndrome, según algunos psicólogos, predispone a los turistas a sufrirlo. Incluso, en algunos casos, las propias ciudades lo utilizan con el fin de atraer a más público.

Sea lo que sea, cada vez se diagnostican más casos (incluso en el Hospital de Santa Maria Nuova hay un departamento exclusivo para estos casos). Así que recuerda, la próxima vez que vayas a algún lugar que tenga rincones históricos o artísticos de gran belleza, mantente alerta si no quieres padecer este síndrome!

Aquí dejo un spot de audi de 2005 en el que hablan de este mismo caso:

Bea Not

No hay comentarios:

Publicar un comentario