7 tic para una buena primera impresión
La primera impresión que causamos en alguien afecta directamente a cómo puede evolucionar su actitud hacia nosotros. Causar buena impresión no significa dejar de ser uno mismo, ni mucho menos es solo aplicable a momentos importantes como entrevistas de trabajo o citas. Los expertos aseguran que los primeros 5-7 segundos son esenciales.
Cuidar algunos aspectos para dar buena impresión no es ser falso ni que los otros sean unos superficiales, todo el mundo tiene cosas malas. Pero cuando conocemos a alguien nos quedamos por el momento en el que le conocimos y no otro. Para ello debemos estar dispuestos a dar nuestra mejor imagen cada vez que conozcamos a cualquier otra persona.
Para ello os voy a dar unos sencillos tics para ayudaros.
1 Cuida tu imagen
Significa que debes de adaptarte adecuadamente tu vestimenta a la situación en la que vayas a estar. Importante llevar ropa limpia y cómoda con la que te sientas más relajado/a. Lleva un look sencillo ante la duda.
Pero no debes dejar de vestir como tú eres, no quieres dar una imagen errónea de ti ni que te encasillen como alguien que no eres (por muy positivo que sea su parecer hacia ti).
Y para las mujeres cuida el maquillaje, opta por llevarlo lo más natural posible al igual que el pelo. (Siempre adaptándose a la situación… no es lo mismo ir a una boda que ir a l biblioteca)
Y siempre no pasarse con el perfume o la colonia, un buen aroma puede llegar a ser repulsivo en grandes cantidades y teniendo en cuenta la importancia para recordar de la memoria olfativa…¿ no querrás que te recuerden siempre por eso?
Y recuerda ante la duda usa la sencillez. Una buena imagen genera confianza. Se tu mismo.
2 Relajarse
Ante todo estate relajado, respira hondo. Mientras más tranquilo estés más sencillo te será comportarte con naturalidad y mayor será la confianza que transmitirás. Ya que estar nervioso muchas veces dificulta incluso nuestra capacidad de pensar y expresarnos, no querrás decir ninguna tontería que se recuerde durante un tiempo o meter la pata de manera tonta y garrafal.
A veces sirve de ayuda repasar un tiempo antes en que situación te vas a encontrar y con quien vas a tratar y de que formas. Ser positivo también favorece la situación.
3 Controla el lenguaje corporal.
No estés tenso, evita tic como morderte las uñas o mover la pierna constantemente, jugar con un bolígrafo haciendo ruido... Intenta no cruzar los brazos ni las piernas, evitarás parecer a la defensiva o que eres arrogante.
Si das un saludo con dos besos o un apretón de manos recuerda darlo bien. Dejar la mano floja o estrujarla no ayuda más que un beso al aire o dejarle las babas en la mejilla. Y recuerda no se saluda igual a un entrevistador, que a un chico con el que vas a ligar que con un compañero de clase. Pasarse puede significar quedar como un seco o como un pegajoso o peor, indecente.
Sonríe
Una persona alegre es siempre bien recibida. Si te ven contento significas que estás a gusto en ese momento.
Y es que la sonrisa dan confianza en uno mismo, lo cual te dará una pequeña ayuda para dar mejor impresión. Además un un importante arma de seducción clásico, en especial para las féminas, las cuales se ven realzadas ante el otro género.
Que sea natural, una sonrisa forzada se nota y queda peor incluso que no hacerla, pues refleja falsedad. Mejor borde que falso y a nadie le gusta quedar como tal.
Contacto visual
No evadas su mirada, no ocultas nada, si te habla o le hablas mírale. Otra vez nos centramos en la seguridad que le damos a quien nos evalúa. Le tienes que demostrar tu interés. Pero parpadea, no es necesario que des miedo tampoco.
De esta forma tu interlocutor podrá ver tus reacciones y tener una sensación de mayor acercamiento a tu postura. Trata de crear una empatía, que vea que tenéis concordancia en cosas. Si es un entrevistador puede que vea a un buen profesional que compagine con sus compañeros, y si es un nuevo conocido puede que vea en ti un colega.
4 Espacio vital.
Deja un espacio entre tu cuerpo y el de los demás de unos 20 cm y no toques a menos que sea necesario por protocolo. Son personas que acabas de conocer y no hay cosa que cause peor impresión que alguien que se propasa en confianzas o que te agobia.
Pero también conserva tu espacio, siéntete cómodo, con naturalidad.
En esto entra también el tiempo de los saludos y las despedidas, usa la aproximación necesaria y permitida para cada situación
5 Que dices y que no
A la hora de conversar se sincero. Cuando conoces a alguien por primera vez no se suelen tratar temas muy personales por lo que una mentira en una situación tan “light” puede ser fatal si te pillan. Adiós a la confianza y a la buena impresión.
No alardes ni hables demás de ti, no seas pedante ni que parezcas engreído; recuerda no te conocen ni saben como realmente eres, rápidamente puedes pasara ser un pesado egocéntrico. No exageres ni hables de lo que no entiendes. Muéstrate prudente e interesado por lo que los demás dicen.
La forma con la que hables definirá la forma con la que los demás te puedan percibir. Prestales a ellos atención; para ellos hazles preguntas recuerda sus nombres y datos que te digan que luego puedas usar posteriormente otra vez con ellos.
Recuerda usa un lenguaje correcto dependiendo de la situación en la que te encuentres. Y tutear no significa tomarse ciertas libertades.
6 No uses el móvil.
Salvo casos estrictamente necesarias no uses el teléfono móvil. Es un mal gesto mantener el móvil sobre la mesa encendido, encenderlo para mirarlo de vez en cuando o directamente responder mensajes. Mientras mantienes una conversación o pretendes entablar una relación con alguien tu atención debe de estar puesta en ello; ya que de lo contrario no tienes tanta intención, o eso es lo que das a entender. Y eso da muy mala imagen.
7 No llegues tarde.
Suena a tópico y es algo normal que suceda por cualquier pequeño contratiempo. Llegar pronto al quedar con alguien se relaciona con el interés que hay hacia esa persona. Cuando aún no conocemos a alguien este no sabe si es nuestra forma de ser o de si nuestra escusa es sincera, pero lo que si puede pensar es nuestro desinterés; por lo que si es alguien importante como nuestro posible futuro jefe o novia no es conveniente dar malas apariencia .
Confianza y seguridad es la clave.
Ángela Morales Ramírez
No hay comentarios:
Publicar un comentario